LOBBY MAG
Año XXXI, 28 de marzo al 3
de abril, 2019
LA SEMANA: Cinco
cafeterías para inicios de otoño
MIS APUNTES: Cuerovaca
se rejuvenece
LA COLUMNA DEL
ESCRIBIDOR: Eccolo Qua, una trattoria de barrio
PARA LEER: Vinos con
cuento

Con
su siempre bien valorado servicio de sala, los mozos y mozas se mueven
rápidamente para no dejar al cliente esperando más de un minuto. Las carnes
demoran, pero el agua y el vino es casi instantáneo en este lugar donde el
servicio es un placer. Además, recomiendan bien, algo que pocos pueden hacer. A
mi mesa, luego del agua y vino solicitado, el pedido no demoró en aparecer. De
partida, un maravilloso Pimiento –rojo- relleno con huevo y provoleta (5.200),
de inconmensurable sabor. Luego, un Pulpo a la parrilla (7.200), blando y
sabroso, pero – error nuestro- debimos haber partido por el pulpo, ya que el
pimiento llena de sabor las papilas y fue casi imposible encontrarle mayores
atribuciones al pulpo.
Vinos
por copa (3.500) y variados “vuelos” de tres copas – reservas especiales, de
verano, o ancestrales- son recomendadas dependiendo los fondos (más que fondos,
tablas… más que tablas, sartenes), ya que la intensidad de sabores varía entre
ellas. La idea es compartir al menos un par de ellas, como una deliciosa sartén
con menudencias (18.400, que incluye longanizas de ciervo y de campo, prietas y
butifarras); o una insuperable tabla de “interiores” (16.400), con anticuchos
de corazón, lengua y mollejas. Para los no iniciados en esto de los
subproductos cárneos, como le llaman, asómese entonces por un delicioso picoteo
de Arañita de wagyu (14.700) que son los despuntes de la cadera del animal, o
si no se decide por algún animal en especial, solicite la tabla de huesos (22.700),
con Asado de tira angus, chuletas de cordero y baby back ribs de cerdo.
El
periodista especializado Eduardo Brethauer, creador de Vitis Magazine y jurado
en variados Concursos de Vino a nivel mundial, presentó la nueva edición de su
libro Vinos Con Cuento, una
selección de vinos nacionales con carácter que hablan de la idiosincrasia
chilena, los que están plasmados en este excelente y lúdico ejemplar, fácil de
leer y con una acertada, colorida y detallada ilustración, diseñada por
Barabini, muy al estilo del periodista.