El año pasado nos hacíamos la pregunta: ¿Se
convertirá Ñam en un referente de las ferias gastronómicas en Santiago?
Pareciera que sí, ya que a sus tres años de vida, este encuentro gastronómico
ya es uno de los eventos más esperados por los amantes del buen comer y del buen
vivir.
Este año, y en las mismas dependencias del
hotel W, entre el 10 y 12 de abril, Ñam abre nuevamente sus puertas para
brindar a sus visitantes lo mejor de la gastronomía latinoamericana. Una legión
de cocineros chilenos y latinos estarán presentes en la feria, no solo
entregando sus conocimientos, sino también ofreciendo cenas y tapas a un
público expectante de nuevas emociones.

Con escenarios renovados, Ñam Santiago tendrá
caras nuevas y consagradas de la cocina, donde habrá que ser parte, asistir,
aprender, comer y beber de todo. Este
2013, los chefs nacionales que harán de anfitriones de sus pares
latinoamericanos son Alejandra Hurtado; Alfredo Gutiérrez y Álvaro Grossi; Francisca
Echeverría; Francesca Margozzini y Pablo Bagnara; Jean Paul Bondeaux, Juan
Pablo Mellado, Juan Morales, Matías Palomo y Virginia Demaría.

La entrada general tendrá un costo de $5.000
diarios (talleres $30.000 y cenas $70.000), valor que incluye un Ñam válido
para la degustación de platos en la Feria de Vinos y Tapas.
Sólo queda esperar. Me atrevo a decir que si
bien el camino no ha sido fácil, Ñam se ha dado el lujo de convertirse en
tremendo actor de nuestra gastronomía. Si España tiene su Madrid Fusión, que
también se realiza en México; Perú y su gran Mistura, nosotros tenemos Ñam. Una
instancia que se lleva nuestros aplausos.
Para comprar entradas a los talleres, charlas
y cenas, además de mayores informaciones, en http://www.niamsantiago.cl/ encontrará
todo lo necesario para participar en este gran evento gastronómico nacional.
(JAE)