LOS 10 CÓCTELES QUE MÁS SE VENDEN EN EL MUNDO
Es curioso ver la lista de los 10 cócteles que más se venden en el mundo, sacada de 100 de los mejores bares del orbe, donde sus barman cuentan que es lo que más piden sus clientes, seguro que la mayoría lo conoce y tal vez crea que el orden no es el correcto, debido a que cada país tiene una bebida popular, sin embargo el mundo es muy grande y los gustos, diferentes...
OLD
FASHIONED

MOJITO
El segundo lugar lo
ocupa el Mojito, ¿quién no se ha tomado este caribeño cóctel en alguna ocasión?
A la vista se presenta más armónico, sin hojas trituradas en su interior ni en
la superficie. Su aroma es directamente provisto por la hierbabuena, que actúa
como aromatizante y decoración, predisponiendo con su frescura al consumo. La
entrada es suave y balanceada. En el paladar se aprecia refrescante y sabroso.
El alcohol se mantiene presente sin ser demasiado agresivo. Perfectamente
balanceado con la acidez de la lima y el dulce del azúcar. Refrescante pero
seco, suave pero intenso, dulce pero con un punto amargo. Su mezcla de aromas y
esencias nos transportará al máximo placer. Sin duda alguna, una de las mejores
y más populares creaciones cocteleras de la historia.
NEGRONI
El Negroni ocupa el
tercer lugar en este top, un combinado que se remonta a la Florencia de los
años 20, ciudad que en aquel momento se convirtió en el lugar favorito de
reunión de la alta sociedad europea. Fue precisamente un aristócrata, el conde
Camillo Negroni, quien cansado de beber el clásico Americano, (campari y vermouth
en partes iguales), sugirió al barman del Café Casoni potenciar el sabor de la
mezcla con otra parte igual de ginebra, y desde entonces marcó un antes y un
después en el planteamiento de los combinados. Con este añadido, se consiguió
un combinado más atrevido e intenso gracias al toque seco y aromático que
aporta la ginebra, fiel reflejo del carácter rudo y varonil de los aristócratas
de la época. Uno de sus fanáticos fue el actor y escritor norteamericano Orson
Welles, quién lo elogió repetidamente durante su estancia en Italia para el
rodaje de Cagliostro en 1947, por el extraordinario balance de sabores del
cóctel. Así, el Negroni se ha consolidado como uno de los grandes clásicos, un
cóctel que ha perdurado a lo largo de las décadas con un trago distinguido,
algo amargo, pero que merece ser saboreado.
MANHATTAN
En la lista, en cuarto
lugar aparece el Manhattan o el cóctel "de la serenidad y madurez".
La primera aparición del Manhattan se podía encontrar en la “Bartender´s Guide”
de O.H. Byron de 1884. Preparar un buen Manhattan no es ninguna ciencia; este cóctel
no requiere procedimientos descabellados, ingredientes rarísimos o en
cantidades infinitesimales o decoraciones rocambolescas, nada de eso. La
persona que encare la elaboración de un Manhattan correctamente debería hacerlo
de la misma manera que aquel que va al encuentro de un viejo amigo y se prepara
para salir a recorrer la noche.
MARTINI
& DRY MARTINI
Llegamos al quinto
puesto con el cóctel Dry Martini y en el sexto lugar el Martini, apodado el
"Rey de los Cócteles", el Martini es sin duda la mezcla capaz de
expresar el valor de la Ginebra o Vodka, donde la calidad del destilado debe
ser la máxima posible. Un Martini es una declaración personal, y no apto para
todos los públicos. Podemos nombrar a Ernest Hemingway, William Faulkner,
Truman Capote, Dorothy Parker, Wiston Churchill, Stalin, entre otros famosos
adeptos a este preparado. Incluso Roosevelt se preparó un Dry Martini al
terminar la Ley Seca. Un Martini perfecto debe conservar su translucidez,
aspecto intemporal y lo más importante su potencia.
MARGARITA
La siempre querida
Margarita ocupa el séptimo puesto, y es el cóctel que más tequila vende en el mundo.
Hay varias historias de quien invento el cóctel Margarita, solo hay algo
cierto, detrás de este cóctel hay una mujer, Margarita. La mezcla por
excelencia de los mexicanos que se bebe en el mundo entero.
WHISKY
SOUR
El Whisky Sour se alza
con el octavo lugar, es llamado "el Rey de los cócteles con whisky",
esta mezcla mantiene el equilibrio exacto de sus ingredientes, disfrutaremos de
un clásico cóctel de whisky sin perder la esencia del alcohol. Se cuenta que la
mezcla es originaria del puerto chileno de Iquique. Un mayordomo del velero Sunshine
determinó echar anclas en el puerto de Iquique y se estableció en las cercanías
del muelle de pasajeros con un bar. Cierto día Elliot Stubb así se llamaba el
barman, estaba haciendo algunos experimentos con la "coctelera", con
whisky y limón de pica y su sabor alcanzó delicias superiores a todas las otras
bebidas que acostumbraban a dar a sus clientes. "Voy a ponerle un poco de
dulce", se dijo. Echó azúcar a una porción de jugo de limón de Pica, un
poco de hielo, whisky en proporción y batió algunos segundos. Y probó el más
exquisito drink que había preparado. En adelante dijo " éste será mi trago
de batalla " mi trago favorito y se llamará Whisky Sour (sour, el ácido
del limón). Luego atravesó fronteras e hizo su aparición en Inglaterra, donde
ya estaba cimentada la fama del limón de Pica.
COSMOPOLITAN
El noveno puesto lo
ocupa el Cosmopolitan, uno de los cocteles más destacados del mundo fashion,
una mezcla que luce muy sensual en las manos de una mujer, posee un color
rosado y un sabor frutal armonioso, más bien agridulce con un sabor excelente.
Se hizo popular en la serie "Sex and the city".
DARK
& STORMY
