

LA MARINA DE PUERTO VELERO
Entre Guanaqueros y Tongoy se encuentra uno de los emprendimientos más grandes de la cuarta región. Y allí, para sus habitantes y visitas, durante la temporada de verano y fechas especiales abre el restaurante “La Marina de Puerto Velero”, un agradable lugar que visité la semana pasada.
Los fogones están a cargo de Fernando Astorga, un chef que durante el año distribuye su trabajo entre la comercialización de pescados y mariscos además de cenas empresariales. La Marina, playera, tiene una capacidad de cincuenta personas y ofrece platos de mar y de tierra.
De la tierra, un cordero a las brasas que tiene una gran barra de adeptos y de adictos. Muchos van por él y realmente es de buena calidad. Magro y sabroso acapara la atención de muchos visitantes que lo han convertido en el caballito de batalla del restaurante. Del mar, se podría decir que se especializa en pulpo, locos y pescados. El pulpo, ya sea frío con pesto de aceitunas o tibio y al ajillo, blando y sabroso. Los locos, en chupe, le dan un aire de balneario al lugar. Y los pescados, frescos y de buena factura, los ofrecen en variadas formas.
Buena comida y buen servicio. Cumple con las expectativas de los habitantes del lugar que lo han convertido en un punto diario de encuentro. Sin pretender ser un comedor de mantel largo convence y es una buena alternativa para los veraneantes.
Un buen dato (Juantonio Eymin)
La Marina de Puerto Velero (Camino Guanaqueros- Tongoy) IV Región
Entre Guanaqueros y Tongoy se encuentra uno de los emprendimientos más grandes de la cuarta región. Y allí, para sus habitantes y visitas, durante la temporada de verano y fechas especiales abre el restaurante “La Marina de Puerto Velero”, un agradable lugar que visité la semana pasada.
Los fogones están a cargo de Fernando Astorga, un chef que durante el año distribuye su trabajo entre la comercialización de pescados y mariscos además de cenas empresariales. La Marina, playera, tiene una capacidad de cincuenta personas y ofrece platos de mar y de tierra.
De la tierra, un cordero a las brasas que tiene una gran barra de adeptos y de adictos. Muchos van por él y realmente es de buena calidad. Magro y sabroso acapara la atención de muchos visitantes que lo han convertido en el caballito de batalla del restaurante. Del mar, se podría decir que se especializa en pulpo, locos y pescados. El pulpo, ya sea frío con pesto de aceitunas o tibio y al ajillo, blando y sabroso. Los locos, en chupe, le dan un aire de balneario al lugar. Y los pescados, frescos y de buena factura, los ofrecen en variadas formas.
Buena comida y buen servicio. Cumple con las expectativas de los habitantes del lugar que lo han convertido en un punto diario de encuentro. Sin pretender ser un comedor de mantel largo convence y es una buena alternativa para los veraneantes.
Un buen dato (Juantonio Eymin)
La Marina de Puerto Velero (Camino Guanaqueros- Tongoy) IV Región