NOTICIAS DE LA INDUSTRIA
Alfa-Laval presentó su
nuevo equipo de llenado para el sistema beer-in-box es una alternativa limpia y
amigable con el usuario frente a los tradicionales barriles retornables de
cerveza hechos de acero inoxidable. Este equipo de llenado aséptico puede
trabajar con recipientes bag-in-box de 25 litros y gestionar hasta 240 bolsas
por hora.El equipo de llenado
en cuestión viene en tres presentaciones según su capacidad de trabajo: 1.000
litros por hora, 4.000 litros por hora y 6.000 litros por hora.
El Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha reconocido al fundador de
Slow Food, Carlo Petrini, con el galardón Campeones de la Tierra por su
destacada contribución en el campo del medio ambiente y el desarrollo
sostenible. Carlo Petrini es uno de los ocho ganadores de este premio
emblemático de la ONU que reconoce a destacados pioneros y líderes en los
campos de la política, la ciencia y la sociedad civil.

Cuando Li Yu quiso
hacer un viaje para apostar en un casino, buscó en Macau pero se encontró con
que los hoteles eran muy caros. Así que reservó una habitación en un barco que
zarpa de Hong Kong y navega una hora hacia aguas internacionales, y recién en
ese momento abre las mesas del casino que funciona durante una noche. "No
me interesan ni la comida ni los otros entretenimientos: mi único objetivo es
ir a jugar", dijo Li, una ama de casa de las proximidades de Guangzhou que
apuesta en las primeras horas de la madrugada junto con otras 70 personas en el
casino repleto de gente. "Es más barato que ir a Macau". La demanda
creciente proveniente de China continental hizo que Macau fuese el polo de
apuestas más grande del mundo y provocó que los precios de los hoteles subieran
por encima de los vigentes en Las Vegas.

El 1 de marzo de 2014
abre sus puertas la primera sucursal de Renaissance Hotels en pleno corazón de
Vitacura. El establecimiento será operado por Administraciones y Operaciones
Hoteleras Hotech, bajo un acuerdo con Altamira Grupo Inmobiliario. Instalado en
plena avenida Kennedy, las habitaciones contarán con un tablet; internet a
máxima velocidad gracias a la fibra óptica instalada; televisión IP full, la
cual es única en Chile, y una APP diseñada para mantener conectado a cada
pasajero desde dentro y fuera del hotel con todos los servicios. El hotel
tendrá 181 habitaciones, 4 bares, 8 salones, un restaurante, una piscina al
aire libre, un gimnasio y un spa.

1888 es un hotel
situado en Sidney (Australia) que tiene un encanto especial. Está inspirado en
el ámbito de la fotografía y a ello debe su nombre, que no es una cifra
aleatoria. Se trata de la fecha del nacimiento del carrete en celuloide,
creación de la veterana Kodak, así como de su cámara portátil Kodak 100 Vista.
El hotel, que fue remodelado por completo, acaba de abrir sus puertas y situó
los precios de sus habitaciones entre US$ 150 y US$ 400, pero hay quienes
pueden alojarse completamente gratis, con una condición: tener más de diez mil
seguidores en Instagram, dato que demuestra que se tiene fama y por tanto se
puede conceder el acceso VIP al hotel.
La VI Feria
Gastronómica Mistura, celebrada en Lima hasta el pasado domingo, logró vender
este año 387.000 entradas y recibió durante diez días a más de medio millón
visitantes, incluidos trabajadores, invitados y otras personas acreditadas,
informaron los organizadores. La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega)
señaló, en un comunicado, que la feria, que se celebró por primera vez en la
Costa Verde de Lima, frente al océano Pacífico, superó en un 7 % el número de
entradas vendidas durante 2012. Apega destacó que entre los visitantes
estuvieron 24.000 extranjeros, lo que supuso un incremento de más del 6 % en
relación a la edición de 2012.
La felina estrella
japonesa de reconocimiento internacional entre chicos y grandes, Hello Kitty,
ha ingresado al mercado de bebidas para adultos con el lanzamiento de su propia
cerveza. Así es, quienes visiten Asia ahora podrán brindar con cerveza Hello
Kitty, con sabor a frutas. De hecho, hay seis cervezas Hello Kitty, que vienen
en sabores de frutas como durazno, lima-limón, maracuyá y plátano y contienen
hasta un 2.8 por ciento de alcohol, es decir, aproximadamente la mitad de lo
que contienen las cervezas más comunes en Estados Unidos, lo que es alrededor
de un 5 por ciento.
Científicos de Oxford
comprobaron que el chocolate gusta más si se lo toma en un vaso naranja o de
color crema que en otro blanco o rojo. Los resultados, publicados en la revista
Journal of Sensory Studies, revelan que el sabor del chocolate servido en los
vasos naranja y color crema gustó más, según los voluntarios que lo probaron.
Sin embargo, el dulzor (no el sabor a cacao) y el aroma "apenas se vieron
influidos por el color de la taza", agregaron. Según el trabajo, estos
resultados son relevantes para los científicos interesados en comprender cómo
el cerebro integra la información visual, no solo de la propia comida, sino
también del recipiente o el envase en el que se la consume. Además, los datos pueden
animar a los cocineros a pensar más en el color de las vajillas y los
embalajes.
La Compañía Cervecerías
Unidas (CCU), ligada al grupo Luksic y a la holandesa Heineken, presentó al
Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un proyecto para construir y poner en
marcha una nueva planta de fabricación de cervezas y bebidas (gaseosas,
néctares y bebidas funcionales), incluidas las instalaciones de servicios y
despacho de productos hacia centros de distribución. La planta, que se
localizaría en la comuna de Paine, Región Metropolitana de Santiago, tras una
inversión de US$ 300 millones, se desarrollará por etapas; a su término, en el
año 2032, su capacidad anual de producción será de 3 millones de hectolitros de
cervezas y 12 millones de hectolitros de bebidas.
Más que invento, es un amigo. El Nullifer es un soporte para cerveza que
corta la señal de los teléfonos celulares en un radio de 1.5 metros y evita,
por ejemplo, enviar un mensaje a un/una ex en medio de una borrachera, o subir
a Twitter esa foto de la que “todos se arrepienten”. Este aparato anti bochorno
apunta, en realidad, a fortalecer los lazos entre los bebedores y bebedoras
quienes privados de la señal, en vez de mirar las pantallas, charlarían entre
ellos.
Rapidcool, es un proyecto innovador apoyado por la Unión Europea, que
tiene como objetivo reducir la energía empleada para enfriar bebidas en el punto
de venta, ahorrar dinero a los minoristas y, finalmente, ayudar al medio
ambiente. La revolución del sistema es doble. Por una parte, a nivel de
usuario, el invento resuelve un problema clásico en los hogares, cuando la
bebida está caliente y caben dos opciones: esperar pacientemente a que se
enfríe en la nevera o introducirla en el congelador, una acción cuyo resultado,
por descuido, a veces termina en explosión. Por otra, las ventajas energéticas
son significativas. El nuevo sistema es un 80% más eficiente que las neveras
convencionales y un 54% que los frigoríficos de puertas de cristal. En ese
sentido, el ahorro en electricidad en las tiendas donde se venden bebidas
supondría una significativa rebaja en la factura de la luz.

Con más de 50 años de trayectoria en
la industria gourmet mundial, Canepa lanzó una exclusiva línea de pastas que
cautivará a los amantes de la cocina italiana. Elaboradas con un 100% de sémola
trigo duro -ingrediente esencial en las pastas de alta gama en todo el mundo-
conserva de manera óptima sus aromas y sabores tras la cocción, además de contener una gran cantidad de gluten, el cual aporta un
mayor porcentaje de
proteínas, y determina la sensación de elasticidad y dureza, conocida como “al dente”. Pastas Canepa provienen de Italia, y se
encuentran a la venta en el Emporio Terramater (www.emporioterramater.cl), y en
la Sala de Venta de los fundos Caperana (Balmaceda 4900, Isla de Maipo) y
Peteroa (Sagrada Familia, Curicó).