NOVEDADES DE LA INDUSTRIA
El concurso International Wine &
Spirit Competition (IWSC) de Londres
premió a Casas del Bosque como la Viña Chilena del Año, en una ceremonia
realizada en un ambiente de mucha expectación y que marca uno de los hitos más
importantes para la industria vitivinícola a nivel mundial. Casas del Bosque,
única viña chilena que se adjudicó dos medallas de oro para nuestro país,
recibió esta significativa nominación por su alta ponderación. Asimismo, su enólogo jefe, Grant Phelps figuró entre
los finalistas nominados como Mejor Enólogo, en tanto que, en la categoría
Mejor Importador, ABS Wine Agencies, representante de Casas del Bosque en el
Reino Unido, obtuvo el máximo galardón. Este premio se suma a las celebraciones
de la bodega de la familia Cúneo, que cumple 20 años desde que fue concebida
en 1993 como una viña boutique, dedicada
exclusivamente a producir vinos de calidad.

Los planes de expansión de Juan Valdez
en Chile, a cargo de Procafecol y Falabella, se explican en esta frase del
gerente general de Juan Valdez Chile, Sebastián Mejía: “La sintonía de Chile
con el café es notable y hay un espacio increíble para crecer”. Actualmente,
tenemos trece tiendas en el país, todas están en Santiago. En unos pocos días
más abriremos la catorce, que estará en Mall Plaza Egaña y vamos por más”. El
objetivo es llegar a 20 tiendas en 2014, centrándose especialmente en el sector
oriente del gran Santiago, donde la inversión rondará US $1 millón. Ya se
conocen las próximas localizaciones de Juan Valdez: La Dehesa y San Carlos de
Apoquindo, en espacios comerciales de gran afluencia, sostiene el ejecutivo.

Nespresso celebra su tercer aniversario
en nuestro país y por primera vez este año, dio a sus clientes la oportunidad
de votar por su sabor preferido para el Limited Edition “Variations Club Favourite”
a lanzar Cioccorosso, una perfecta
combinación del Grand Cru Livanto, que destaca por sus notas tostadas, con
toques de chocolate negro y refrescantes notas de frutos rojos. Cioccorosso es un delicioso blend de
intensidad 6. Se puede disfrutar con leche, ya sea como Latte Macchiato, que le
otorga un irresistible carácter aterciopelado con reminiscencias a un postre
frutal, o como Cappuccino, que combina la frescura de los frutos rojos con el exquisito
sabor del chocolate. Este nuevo Gran Cru Limited Edition está disponible en la Boutique
Nespresso (Alto Las Condes, local 2158)
y a través del Club de Nespresso (fono 800 211 222).

Una empresa inglesa acaba de lanzar una
botella de vino hecha de cartón. Con un recubrimiento plástico interno, la nueva
botella promete revolucionar el packaging de vino al hacerlo más liviano, lo
que implica reducción de costes y emisiones en el transporte y reciclaje. ¿Se
impondrá la botella de papel? El papel vuelve con fuerza como materia prima
para envases. En este último año hemos visto salir al mercado botellas de leche
en Inglaterra o envases para detergentes líquidos en EEUU, además de la botella
Evero de Tetra Pak lanzada a nivel mundial en mayo pasado.
El proceso de normalización y
comercialización de los cultivos transgénicos supera con creces el recelo que
levanta entre la población; hace pocos días, 61 expertos defendieron la
industrialización de arroz genéticamente modificado (GM) en China. El objetivo
principal es atajar el problema de escasez de alimentos en China, de ahí no
solo esta búsqueda de tecnologías GM, sino la aprobación de la importación de
cultivos de soja, maíz, colza, algodón y remolacha, que se usarán para la
elaboración de alimentos. La tecnología GM, en opinión de un profesor de la
Universidad Agrícola de China en Beijing, es una ventaja competitiva para los
países desarrollados. Cabe destacar que el crecimiento del área de cultivos
genéticamente modificados creció de 1.7 millones de acres en 1996 a 150
millones en el último.
Chefs de Sudamérica, Europa y Asia están
visitando Osorno para participar en la cuarta versión del evento de gastronomía
llamado “Yo Chef Tu Chef” que organiza el Instituto Profesional La Araucana
(Ipla) sede Osorno. El programa de esta iniciativa que organiza el instituto y
que reunirá a 14 chefs procedentes de Bélgica, Francia, Perú, Bolivia,
Argentina, Brasil y Chile, fue presentado en el lanzamiento que se desarrolló
en la Sala de Sesiones del municipio. El director del Ipla sede Osorno, Víctor
Álvarez, comentó sobre este evento que “estamos posicionando a este encuentro
‘Yo Chef Tu Chef’ como uno de los más importantes del sur.
La industria del vino es una de las más
exitosas y emergentes de la economía chilena. Hoy su oferta se comercializa en
150 países y las exportaciones suman más de US$ 1.800 millones. De la mano de
este éxito comercial se ha ido desarrollando un emergente mercado turístico en
los diferentes valles vitivinícolas del país, siguiendo el modelo de lugares
como Napa, en Estados Unidos, o Burdeos, en Francia. Promocionar esta oferta es
el principal objetivo de VinHotel, la primera Guía de Alojamiento y Turismo en
Viñas Chilenas, que saldrá al mercado a fines de año y su objetivo es dar a
conocer una panorámica amplia y completa de los hoteles, restaurantes y
paquetes turísticos disponibles en los distintos valles del país. La guía -en
inglés y español- será distribuida, gratuitamente, en oficinas de Sernatur,
grandes hoteles de Santiago, tiendas especializadas de vino y en los salones
vip del aeropuerto Arturo Merino Benítez.
Al cierre del 2013 el turismo
gastronómico peruano moverá más de US$700 millones, según Alejandro Garro,
gerente general de la consultora Promarket Perú. La cifra corresponderá a las
divisas que dejarán 1,2 millones de turistas extranjeros, el 40% del total de
visitantes que recibirá el Perú hasta diciembre, según Nicolai Stakeeff,
presidente del Subcomité de Gastronomía de la CCL. “Hace seis años el número de
turistas gastronómicos únicamente alcanzaba el 7% del total. Los turistas
gastronómicos gastan en promedio US$130 cada día en restaurantes de cuatro o
cinco tenedores.

Más de 100 enólogos de Viñas chilenas,
pequeñas, medianas y grandes, llegaron hasta el restaurante Entre Ríos para
disfrutar la tradicional cena anual de Partner, proveedor líder en el mercado
nacional de equipamiento e insumos vitivinícolas y enológicos, que este año
además celebró sus 21 años de historia. Con la distensión y el buen humor como
protagonistas, al inicio del encuentro se realizó un entretenido concurso, en
el que se invitó a los asistentes a adivinar a ciegas el origen y la cepa de
una seleccionada gama de vinos franceses. Los ganadores fueron Felipe García
(Bravado Wines), Guillermo Sánchez (Cono Sur), Constanza Schwaderer (Bravado
Wines) & Hugo Gatica (Folatre).