España
es el tercer destino turístico mundial
El presidente del Gobierno español,
Mariano Rajoy, reveló hoy que el número de turistas que visitaron España
durante el año 2013 ascendió a 60,6 millones, lo que supone un 5,6% más
respecto al ejercicio anterior y representa un récord histórico. Rajoy ha hecho
público ese dato en su intervención en el acto inaugural del VII Foro del Liderazgo
Turístico Exceltur, que, con el lema "El turismo, sector clave para
reforzar la marca país", se celebra un día antes de la apertura de la
Feria Internacional de Turismo (FITUR). El jefe del Ejecutivo ha explicado que,
con los datos de 2013, que ha insistido en que son los mejores de la historia,
España ha recuperado la tercera posición como país receptor de turistas, al
superar a China, y situarse por detrás de Francia (83 millones) y Estados
Unidos (67 millones).
Guía
para el viajero joven
El Servicio Nacional de Turismo
(Sernatur) lanzó una nueva guía para que los jóvenes aprovechen más y mejor las
vacaciones, incorporando promociones y descuentos en alojamiento, restaurantes
y actividades, entre otros servicios. Según el director de Sernatur, Javier
Vergara, ésta es una oportunidad para tener más facilidades a la hora de
recorrer el país: "los jóvenes de 15 a 35 años representan a casi el 30
por ciento de la población viajera de Chile", dijo. La guía interactiva se
puede encontrar en el sitio www.jovenviajero.cl y en ella hay datos sobre
parques y reservas nacionales, monumentos y puntos de información. Los
beneficios pueden ser utilizados en cerca de 200 hitos turísticos a lo largo de
todo Chile. Como referencia, la guía incluye 114 lugares con descuentos para
alojar, además de 82 ofertas en tours y más de 50 alternativas de rebajas.
Turismo
internacional crece 5%
El año pasado hubo 1.087 millones de
turistas internacionales, 52 millones más que en 2012. Así lo dio a conocer la
Organización Mundial de Turismo (OMT), indicando que la cifra "superó
todas nuestras expectativas, creciendo a un ritmo del 5%, por encima de lo que
habíamos previsto a principios de año, de entre un 3 y un 4%". La demanda
de turismo internacional fue mayor para los destinos de Asia y el Pacífico, con
248 millones de visitantes; África y Europa, destacando en el primer caso el
Sureste Asiático, con un aumento del 10%. EE.UU., China, Alemania, Reino Unido
y Rusia fueron los principales mercados emisores.Aperturas de nuevos locales solo para Santiago están en los planes de expansión que maneja Dominó para este año, con los que también llegarán a nuevos sectores de la capital. La cadena especializada en completos abrirá seis nuevas tiendas, que implicarán inversiones por alrededor de US$ 2,7 millones, según la información entregada por el gerente general de la cadena, Daniel Honig. El ejecutivo destacó el negocio que instalarán en el Mall Vivo de Los Trapenses, con el que llegarán a La Dehesa. De esta manera, totalizarán 40 locales a fines de año. "Es lo que tenemos planificado, pero estamos recién en enero, y siempre durante el año se presentan alternativas de nuevas posiciones", agregó.
La cadena norteamericana Marriott y la sueca Ikea podrían estar desafiando a la cadena Accor en el mercado de los hoteles de bajo costo. Ambos gigantes anunciaron hace un año que lanzarían una cadena de tres estrellas llamada Moxy Hotels, con la idea de abrir 150 establecimientos en 10 años. A pesar de que detrás de los Moxy está Ikea, los hoteles no estarán amueblados por la tienda sueca. La idea, de hecho, es que tengan pocos muebles, ya que se trata de habitaciones de 17 metros cuadrados en las que se privilegiarán pantallas de 43 pulgadas. De esta forma, buscan atraer al público viajero joven y tecnológico.
Japoneses
compran Jim Beam

Marriott
al Guinness
JW Marriott Marquis Hotel Dubai ya está
incluido en el Libro Guinness de los Récords como el establecimiento hotelero
más alto del mundo. Dubái y otra ciudad emiratí Abu Dabi están entre las cinco
urbes donde más rascacielos fueron construidos desde 2008. El segundo edificio
más alto de los levantados en 2013 es la Mercury Tower del complejo moscovita
Moscow City con una altura de 339 metros. En total, el año pasado en el mundo
fueron construidos 73 edificios de más de 200 metros de altura, la mayoría de
ellos en China.Parques temáticos hay en todo el mundo, pero en Burdeos, Francia, decidieron ir un paso más allá creando una verdadera ciudad en honor al vino. Según consigna en su sitio web milenio.com, se proyecta que para el 2016 esté finalizada la construcción de la "Ciudad de las Civilizaciones del Vino", un complejo de 14 mil metros cuadrados y un valor de 63 millones de euros. La idea comenzó a tomar forma el año 2008 y pudo ser llevada a cabo gracias a que el 77% fue financiado por la Unión Europea, el Ayuntamiento de Burdeos y el gobierno francés, mientras que el resto de los recursos emanan desde el sector privado. El equipo a cargo de las obras, proyecta que cerca de 450 mil personas visitarán el complejo anualmente, aunque sólo un 20% serían extranjeros. De la misma forma, se espera organizar dos grandes exposiciones durante cada año y diversos eventos artísticos, científicos y culturales relacionados con el vino.
Alain
Ducasse lanza sitio web
El célebre chef y empresario
gastronómico Alain Ducasse anunció el lanzamiento de un nuevo sitio
gastronómico con recetas y consejos culinarios, direcciones y una base de datos
sobre ingredientes. Parte de esta web, que será lanzada en mayo, será de pago. Este
nuevo proyecto busca convertirse en un referente internacional de páginas de
recetas y tutoriales de cocina en Internet. Provisionalmente, se conoce que el
nombre del sitio es "La Universidad del gusto". No obstante, la URL
se desconoce por el momento. Inicialmente, el sitio estará disponible en
francés, pero a partir de 2015 se comenzará a trabajar en versiones traducidas
al inglés, español, portugués y japonés.
Crece el turismo gay
El turismo gay representa ya el 10% del
flujo mundial de viajeros y algo más del 15% del gasto mundial. No es de
extrañar que gay y lesbianas sean un público muy apetecido por numerosos
destinos turísticos. Pueden viajar en cualquier época del año y su capacidad de
gasto es mayor. El turismo gay no sólo gasta más sino que crece más del doble
que el turismo general. Para el responsable de Fitur Gay, Juan Pedro Tudela, el
fuerte crecimiento que ha experimentado el turismo gay se debe a que este
colectivo tiene más renta disponible, ya que no tienen hijos y pueden viajar de
una forma más desestacionalizada. Anualmente, sobre todo los europeos, dedican
más de 8.000 euros por persona al ocio y viajan cuatro veces más que la media,
porque su comportamiento como consumidor es el de una persona soltera sin
hijos, lo que les permite tener un mayor gasto.
The
Macallan supera su propio record Guinness
El whisky más caro del mundo, The
Macallan, embotellado en un decantador de seis litros de la prestigiosa firma
de cristalería Lalique, logró superar su propio récord al rematarse en Hong
Kong por 628.000 dólares, recaudación que irá destinada a varias ONG’s de la
ciudad. La destilería escocesa superó así su propio récord Guinness alcanzado
en 2010, que había establecido en 170.000 dólares, y que también contaba con un
decantador de la firma Lalique. Este ejemplar de whisky es uno de los cuatro
que la firma escocesa ha elaborado, según indicó la compañía. De los otros tres
ejemplares, dos se quedarán en la colección privada de The Macallan y la
tercera se entregó a un coleccionista de Asia.Riedel diseña un vaso para la Coca Cola
Riedel, el reconocido fabricante de copas de cristal para vinos y otras bebidas espirituosas, ha diseñado en conjunto con The Coca-Cola Company el vaso perfecto para disfrutar de una Coca-Cola. Inspirado en las formas de la clásica botella Contour, sus formas responden a diversos estudios relacionados con el comportamiento de los sabores del refresco y la evacuación del gas carbónico. El vaso al ser más ancho en la mitad superior hace que la superficie ayude a destacar el sabor y el aroma únicos del refresco. No es lo mismo beber champaña en un vaso o una copa, tampoco lo es beber Coca-Cola en este vaso que en otro cualquiera. Aquí hay ciencia, y se paga, a US$ 16 la unidad.
Noche
de las viñas en el Lago Vichuquén
Una vez más el Lago Vichuquén será
testigo de toda la riqueza vitivinícola de las viñas que componen la Ruta del
Vino del Valle de Curicó. Esto porque el próximo 8 de febrero comienza la
novena versión de la "Noche de las Viñas" instancia en donde los
asistentes tendrán la posibilidad de degustar los vinos más destacados de uno
de los valles de mayor crecimiento del país.
La tradicional muestra enológica que se realizará en el hotel Marina
Vichuquén, estará conformada por las viñas Altacima, Aresti, Correa Albano,
Echeverría, Las Pitras, Mario Edwards, Miguel Torres, Millaman, San Pedro,
Valdivieso y Viñedos Puertas, la que contará además con degustaciones de
gastronomía típica, muestra de artesanía, jazz en vivo, entre otras
atracciones.
Nueva
cerveza del Cajón del Maipo
“La belleza del cajón del Maipo es la
belleza de lo sublime”, por esta razón el matrimonio Reynaud Castro tomó la
decisión de armar maletas y trasladarse con todo hasta El Cajón del Maipo para
elaborar acá mismo la Cerveza artesanal Duanyer en la localidad de El canelo.
En esta zona el agua es de vertiente, por lo que produce un sabor más puro en
la cerveza. Sin necesidad de ser tratada. Las variedades que presenta en su
lanzamiento son India Pale Ale (IPA) con
un sabor y carácter masculino con un grado alcohólico de 6º con espuma
moderada, y una Golden Ale (4,7º) con poca espuma, pensada para apaciguar la
sed. Otra variedad que saldrá a fines de febrero es la Pilsener en formato
750cc (5º), la idea de esta variedad es rememorar el verdadero sabor y la
tradición de beber una “pilsen” como en antaño.