EL DAIQUIRI
Elaborado
a partir de ron blanco y jugo de lima, el nombre del daiquirí proviene de una
playa cerca de Santiago de Cuba y de una mina de hierro en la zona. El cóctel
habría sido inventado por un ingeniero estadounidense que trabajaba en esa
mina, Jennings Cox, quien dio forma a la bebida cuando se le acabó la ginebra y
tuvo que entretener a unos invitados de su país. Temeroso de servir ron local a
secas, Cox le añadió jugo de lima y azúcar para mejorar su sabor. Fue un
ingeniero minero de origen italiano quien compartía labores con Cox, Giacomo
Pagliuchi, por entonces capitán del Ejército Libertador, quien se encargó de
bautizar este cóctel como Daiquirí.
La
bebida realmente no se extendió hasta 1909, cuando el almirante Lucius W.
Johnson, un médico de la marina de los Estados Unidos, probó la bebida y la
introdujo en el Club del Ejército y de la Marina, de Washington, DC. Ya en
1913, en el bar del Hotel Plaza de La Habana, el cantinero español Emilio
González también ofrece a sus clientes daiquirí. El daiquirí se popularizó con
el paso del tiempo, llegando a ser una de las bebidas favoritas del escritor
Ernest Hemingway, cliente de honor de El Floridita, uno de los bares más
famosos de la Habana, donde actualmente se encuentra una estatua del escritor.