PAMPAS
Jugando en las
grandes ligas
Con
la incorporación de un maestro charcutero argentino, está culminando un año
bastante movido para los propietarios de Pampas, un emprendimiento de un
matrimonio argentino que partió modestamente en un pequeño local de
Providencia, para luego ser parte del circuito gastronómico de la Plaza del
Sol, donde reina el Baco, Le Bistrot, Ambrosía, Rivoli, Piso Uno y La
Salvación, entre otros.
No
es tarea fácil enfrentar a esos monstruos de la gastronomía, pero el bonaerense
Pablo Orralde, junto a su mujer, ambos socios del Pampas, tenían fe en el
producto que ofrecerían a sus comensales, y luego de acondicionar el lugar, ya
está ganando adeptos, gracias a una oferta bastante transandina.
Ya
no es un restaurante de barrio y a pesar de ello, sus precios son como de
“crisis”. Como botón, unas maravillosas láminas de lengua con vinagreta
rioplatense (3.800), el mismo valor para un Vitel Toné, láminas de Peceto
(pollo ganso), con salsa de anchoas, alcaparras y atún.
Ensaladas
y carnes a destajo, sin embargo, es importante destacar algunas especialidades
típicas, que bien vale tener en cuenta cuando venga a este –casi- nuevo
restaurante. Imperdible es el Matambrito al roquefort (malaya de cerdo con queso
azul y cebolla caramelizada (8.900); o la Pamplona uruguaya, un arrollado de
pollo envuelto en panceta y relleno con pimientos rojos y queso mozzarella
(7.500).
El
capítulo de las milanesas es muy atractivo, ya que aparte de las habituales de
carne y de ave, ofrecen unas enviciantes Milanesas de berenjenas, rellenas con
jamón, mozzarella y tomate (4.400), un verdadero hallazgo.
Pampas
promete. Es cierto eso de que a los chilenos les gusta disfrutar la cocina de
los argentinos. Desde las empanadas criollas (990) al Tomahawk (19.500), y su
famoso Zapallo en almíbar (3.800), conquista paladares que buscan innovar y
sentirse cerquita… muy cerquita de Buenos Aires.
Un
gran aporte al barrio.
Pampas Fuegos
Argentinos: Nueva de Lyon 105, local 9 (Plaza del Sol) / 9 7826 4163