Sofisticado y glamoroso, el Gin Tonic pretende convertirse
en el cóctel preferido de este verano
El Gin Tonic es
seguramente uno de los cócteles más populares debido a su elaboración e
ingredientes básicos: Ginebra o Gin y Tónica. Pero es una lástima que a pesar
de su popularidad realmente no se haga bien en casi ningún sitio, por eso en Lobby
nos hemos propuesto enseñarles cómo se hace un Gin Tonic perfecto.

Pero lo que la hizo
tan especial en su día fue que al hacerse con quinina esto evitaba la malaria y
los soldados ingleses que estaban en la India empezaron a combinarla con
ginebra, aguardiente muy popular en las calles de Londres, para camuflar el sabor
de la primera.
Aunque las mejores
tónicas para elaborar Gin Tonic´s son las que despuntan en sabores y aromas
cítricos, por ejemplo la Fever Tree o sin ir a marcas premium tenemos la
clásica tónica de Schweppes.
En lo que se refiere a
las ginebras, hoy en día se elaboraban muchos tipos de ginebras. Al igual que
las Tónicas, nos interesan las Ginebras que tienen aromas cítricos. Bombay
Sapphire, Hendrick´s, Citadelle, Tanqueray, son algunas de las mejores marcas
para elaborar Gin Tonic´s.
EL LIMÓN
También necesitaremos
limón verde, o más conocido como lima. Pero no el jugo de limón como aconsejan
en algunos sitios. El jugo de limón mata las burbujas de la tónica y el Gin
Tonic pierde buena parte de su gracia. Necesitamos la esencia de la lima, para
eso cortamos piel sin la parte blanca, la estrujamos encima del vaso y veremos
salir pequeñas micro gotitas (es el espíritu de la lima). A continuación lo
restregamos por el borde de la copa y lo dejamos en el interior del vaso. Si
queremos poder cortar un gajo y añadirlo con posterioridad.
EL HIELO
Por otro lado vamos a
necesitar mucho hielo, tanto como para llenar la copa por completo. El hielo
procuraremos hacerlo de agua de mineralización débil, es decir procuremos no
hacer los hielos con agua de la llave.
EL GIN
Echamos la Ginebra de
nuestra elección, contando 3 segundos o lo que es lo mismo (1001, 1002, 1003) y
a cierta distancia de la boca del vaso para que la Ginebra se oxigene. No se
trata de un lingotazo, se trata de saborear una bebida con placer, no de otras
cosas.
LA TÓNICA
Por último rellenamos
hasta arriba de tónica y con el mango de una cuchara damos una vuelta para
darle vida a las burbujas.
La ginebra es mucho
más que sabor a colonia, hay autores que incluso piensan que no se aprende a
beber con estilo hasta que no se han dado un par de tragos a un Gin Tonic bien
elaborado, a partir de ahí podemos considerarnos iniciados en un verdadero
arte.