NOVEDADES DE LA
INDUSTRIA
Con gran éxito culminó la quinta versión del Torneo Jóvenes Talentos de
Cocina 2013, organizado por Chef & Hotel, que se ha convertido en la
competencia más relevante entre escuelas de gastronomía del país. Este año y por
segunda vez consecutiva el torneo tuvo como coorganizador a Inacap, y a la sede
de Maipú como anfitriona del certamen culinario. Después de dos días de
competencia, el primer lugar y medalla de oro fue para la pareja integrada por
María José Richard y Juan David Pinto, y su ayudante Alejandra Krauss,
representantes de Ecole. El segundo lugar, medalla de plata, recayó en Culinary
Viña del Mar, con los alumnos Enzo Maximiliano Hiche, Sebastián Alejandro
Koutek, junto al ayudante Gabriel Gómez. El tercer puesto, medalla de cobre, se
lo adjudicó DuocUC San Carlos de Apoquindo, equipo integrado por los alumnos
Claudio Molina y Nicolás Rojas, además
de su ayudante María Fernanda Duque.
Bajo el lema “el evento del año más imitado, pero no igualado”, se dará
inicio a la esperada novena versión del Oktoberfest 2013, en el Centro de
Eventos Munich de Malloco. Durante once días (del 24 de octubre y 3 de
noviembre), los asistentes a esta fiesta serán testigos privilegiados de la
mayor variedad de cervezas nacionales e internacionales del país, en un grato
ambiente rodeado de naturaleza, música y sana diversión. Como ya es habitual,
los aficionados al licor de cebada contarán con una amplia oferta de
productores locales. Chile estará representado por 58 destacadas cervecerías artesanales, que
compartirán espacio con once marcas provenientes de países como Alemania,
Bélgica, Grecia, México y Uruguay.
Mil millones de pesos chilenos (US$2 millones) pretende ahorrar la
Industria de productores de aceite de oliva, tras el reciente Acuerdo de
producción Limpia (APL) firmado entre el Consejo Nacional de Producción Limpia
(CPL) y la Asociación de Productores de Aceite de Oliva (ChileOliva) que busca
desarrollar estrategias y programas energéticamente eficientes, en favor de la
sustentabilidad del sector. En el caso del agua, las empresas podrán ahorrar un
poco más de 4 millones de litros/año de agua, lo que equivale a un ahorro del
sector anual de $ 840 millones o de $ 21 millones, en promedio, por
empresa/año. Esto se traduce en una baja
de 9 mil trecientos m3 de agua al año.
McDonald's emprendió en Inglaterra la iniciativa de reemplazar los
juguetes de sus cajitas felices por libros, al parecer la idea ha funcionado y
ahora emprende la misión de convertirse en una editorial gigante, al menos
temporalmente. Ya que durante dos semanas el próximo mes, dejará de promocionar
los juguetes que suelen venir en sus menús infantiles los cuales serán
reemplazados por libros publicados por la misma McDonald’s. Esta iniciativa se
implementará primero en EEUU.

Entre enero y septiembre de este año los chilenos consumieron 1.993
millones de litros de bebidas gaseosas, aguas, jugos y néctares, bebidas para
deportistas y bebidas a base de té, un 3,9% más que en igual periodo del año
anterior, informó la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber). Francisco
Diharrasari, presidente de Anber, precisó que el consumo de bebidas
refrescantes se aceleró durante el tercer trimestre del año, periodo en el cual
registró un crecimiento del 6,1%, versus el incremento en 5,2%, anotado el
segundo trimestre, y el 1,1% del primer trimestre. Las categorías que registraron el mayor aumento fueron las bebidas para
deportistas (33,1%), los jugos y néctares (15,1%) y las aguas (11,2%).
De excelentes calificaron
los propietarios del Grupo Belén, pon los resultados que consiguieron sus
diferentes vinos en la reciente versión de la guía Descorchados 2014 (Argentina
y Chile), elaborada por el periodista especializado, Patricio Tapia. Sumando
reconocimientos en 16 categorías distintas, los más importantes recayeron en
Morandé Brut Nature (segundo año consecutivo elegido Mejor Espumante de Chile),
Morandé Edición Limitada Syrah/Cabernet Sauvignon, Mejor Vino del Valle Central
y Zorzal Eggo Malbec con doble reconocimiento en Argentina como Mejor Corte
Tinto y Marca Revelación. Tanto en la versión nacional como argentina,
exponentes de las viñas Morandé, Vistamar, Mancura y Zorzal obtuvieron
importantes reconocimientos en 16 categorías, incluyendo el mejor de su tipo
para Morandé Brut Nature, Morandé Edición Limitada Syrah/Cabernet
Sauvignon y Zorzal Eggo Malbec.
Tras 14 años de
disputa, la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de
Justicia de El Salvador falló a favor de Perú en el litigio contra Chile por la
denominación del origen del Pisco. El fallo, revocando una decisión anterior,
establece solamente la denominación de origen a favor del Perú y solicita las
medidas que permitan la comercialización de ambos productos; a lo más, el
Registro podría establecer que se indicara en la etiqueta y la publicidad que
se haga referencia a que es producto chileno.

La empresa alemana de
tecnologías para el hogar, MIELE, acaba de lanzar su cava sommelier de última
generación, alta calidad y sofisticación. Elegantemente diseñada, la nueva cava
sommelier (con capacidad para 178 botellas, 35 más que sus predecesores)
mantiene los altísimos estándares habituales de la marca alemana agregando una
mejor performance en el almacenamiento de vinos de distintas cepas. La
característica más impresionante de esta nueva generación es el exclusivo
SommelierSet: una estructura desmontable para incorporar elementos de
decantación como copas, sacacorchos, etc., incluso para decantar vinos dentro
de la unidad, que acentúa el carácter de pieza de diseño y decoración para
cualquier ambiente, como es la tónica de los productos Miele.

Por primera vez desde su
creación en1998, Viña von Siebenthal va a producir un vino blanco. Las uvas
proceden de la Parcela N° 2 donde en el año 2010 se plantó 1,2 hectáreas de
viognier. La cosecha 2012 produjo 10 barricas que darán aproximadamente 3.000
botellas que estarán listas para presentarlas al mercado en 10 meses más. Mauro
von Siebenthal se decidió por una vinificación “enteramente” en barricas
francesas. Es decir que la fermentación alcohólica y la fermentación
maloláctica se hicieron en las barricas.

Esta semana se presentó en Madrid la nueva campaña
promocional llevada a cabo por Saborea España que pretende potenciar la
gastronomía local como base de la experiencia global que supone la visita a ese
país. Con el sencillo pero directo emblema, “¿A qué sabe España?“, los
responsables buscan implicar a los profesionales de la gastronomía y turismo,
así como a la población general y a los visitantes en descubrir qué sabores y
experiencias definen a España como destino. Saborea España se presenta como una
plataforma que surge de la colaboración entre productores, cocineros, restaurantes,
hoteles y ciudades, que busca desde su creación hacer un frente común para
promocionar España como destino turístico tanto a nivel local como
internacional, con la cultura gastronómica como eje. En esta ocasión se quieren
potenciar aún más los valores de su gastronomía, ligándola a la propia
identidad nacional.

El Hotel Ismael 312,
ubicado en la calle Ismael Valdés Vergara frente al Parque Forestal, abrió sus
puertas en pleno barrio cultural de Santiago. En sus 9 pisos las 44
habitaciones, lobby, comedor, bar, cafetería y terraza conforman un ambiente
que conjuga lo mejor de la vida citadina: cultura, estilo, decoración, con un
toque de inspiración neoyorquina. Tal como su interiorismo juega un rol
fundamental, el diseño arquitectónico exterior marca un hito en el barrio pues
conecta al Parque Forestal con la calle Monjitas. Este hotel, el primero de estilo urbano del
país que abrió recientemente sus puertas, ofrece manifestaciones artísticas
como el mural de Ramuntcho Matta que recorre transversalmente el edificio,
convirtiéndolo en su columna vertebral e invitando al huésped a contemplar el
ritmo vertiginoso de la cuidad, moderado por la tranquilidad del Parque
Forestal y bajo la atenta mirada del Museo Nacional de Bellas Artes.
El grupo hotelero
Hilton Worldwide anunció que su cadena de hoteles de lujo DoubleTree by Hilton
firmó un acuerdo para un hotel en Santiago que contará con 230 habitaciones,
restaurant, café y bar/lounge. A través de una franquicia otorgada a Hotelera
Vitacura S.A, el edificio en construcción de dieciocho pisos que albergará al
nuevo "DoubleTree by Hilton Santiago-Vitacura", que estará emplazado
en Vitacura 2727, en pleno centro de negocios. El hotel será administrado por
la hotelera chilena, bajo el liderazgo de Rodrigo Parot, quien cuenta con más
de 35 años de experiencia en la industria, a través de marcas nacionales e
internacionales. El hotel dispondrá de 230 habitaciones, un restaurant, un café
y un bar/lounge. Contará con 1.115 metros cuadrados aproximados de espacios
para los negocios, con una variada y flexible oferta de oficinas para uso por
día o a largo plazo, salones de directorio y salas de reuniones.
Si le encanta el chocolate,
esta noticia de seguro alegrará: la compañía suiza Barry Callebaut creó uno que
es beneficioso para el sistema cardiovascular. Se trata de Acticoa, el cual
contiene flavonoides que -según han demostrado diversos estudios- aumentan la
elasticidad de los vasos sanguíneos, facilitando el paso de la sangre a través
de ellos y disminuyendo así el riesgo de sufrir problemas al corazón, como por
ejemplo los infartos. Y aunque los granos de cacao son naturalmente altos en
flavonoides, por lo general éstos se pierden en el proceso de elaboración del
chocolate, lo que no ocurre con Acticoa el cual es preparado con una técnica
que conserva un 80% de ellos.

China abrió el aeropuerto civil más alto del mundo: se llama
Daocheng Yading y está situado a una altitud de 4.411 metros en la meseta
tibetana, en la provincia suroccidental de Sichuan, informaron los medios
estatales. El aeropuerto supera en 77 metros de altitud al de Bangda, en Qambo,
en la región autónoma tibetana, que con 4.334 metros ostentaba el récord
mundial hasta ahora. El aeropuerto situado en el condado de Daocheng, en Ganzi
o Dapba para los tibetanos, inauguró en octubre sus vuelos comerciales, que
acortan el trayecto desde la capital provincial de Chengdu de dos días por
carretera a una hora en avión.
Nueva York declara la guerra a webs donde alquilan departamentos para
turistas. Cada noche, miles de personas asean, ponen toallas limpias y hacen
otros arreglos para alquilar sus habitaciones a visitantes de todo el mundo. Miles
de residentes de la ciudad están usando cibersitios como Airbnb.com para
anunciar departamentos o habitaciones por precios tan bajos como 35 dólares la
noche, una práctica que funcionarios municipales dicen es ilegal en muchos
casos, perjudica a la industria hotelera, evade impuestos y amenaza la
seguridad de los edificios de departamentos. Ahora, el procurador general de la
ciudad está exigiendo que Airbnb entregue datos sobre residentes que hayan
anunciado en el portal, como parte de una investigación para determinar si los
habitantes están violando una ley del estado que prohíbe subarrendar por menos
de 30 días si los ocupantes no están presentes.