NOTICIAS DE LA
INDUSTRIA
Lo más selecto de la gastronomía mundial llega una vez más a nuestro
país en la 4ta. versión de “La Fiesta de las Naciones”, un evento familiar que
cada año celebra el día de la raza convocando a más de 30 representantes de
todo el mundo. Durante los tres días que dura el evento, será posible degustar
lo mejor de la gastronomía internacional, adquirir artesanía única, disfrutar
de bailes típicos y participar en diversos juegos, atractivos que estarán
presentes en esta tradicional celebración a realizarse el 11, 12 y 13 de
octubre en el Centro de Eventos Munich. Entre las novedades, se encuentra la
“vaca asada argentina”, proceso que
tomará alrededor de cinco horas, vinos polacos de autor que se podrán adquirir
en el lugar y degustaciones de platos provenientes de países como Croacia,
Grecia, China, Indonesia y Serbia, además de comidas autóctonas de etnias
ancestrales.
En el Parque Padre Hurtado, entre el 18 y 20 de octubre, Sernatur
realizará la feria Chile es Tuyo, el evento turístico más importante a nivel
nacional y que busca incentivar a todos los chilenos a viajar y disfrutar de su
país durante las próximas vacaciones de verano. En la ocasión estarán presentes
más de 300 expositores provenientes de las 15 regiones del país, quienes con su
particular oferta turística, cultural y gastronómica, mostrarán lo mejor de
cada zona. A ellos, se sumará la presencia de diversas empresas turísticas y
agencias de turismo que darán a conocer la más variada oferta para viajar
dentro de Chile y que, como una de las grandes novedades de este año, darán la
oportunidad de cotizar y comprar programas y paquetes en la misma feria.

McDonalds confirmó que reemplazará todos los vasos de poliestireno por
vasos de papel en sus 14.000 puntos de venta de EEUU. Esta decisión surge como
respuesta a una propuesta de los accionistas presentada por la agrupación As
you Sow en el año 2011, en la que se pedía que McDonald’s dejara de usar la
espuma de poliestireno. En 2012, McDonald’s accedió a hacer la prueba y
reemplazó sus vasos térmicos con papel de doble pared para las bebidas calientes
en aproximadamente 2.000 restaurantes, principalmente en la costa oeste.
Después del éxito de la prueba, el vaso de papel se convertirá ahora en la copa
de bebida caliente estándar en todo EEUU.

Tras haber sido el primer holding vitivinícola en conseguir el nuevo
Código de Sustentabilidad de Vinos de Chile, las viñas de Grupo Belén –Morandé,
Vistamar y Mancura– vuelven a obtener un nuevo reconocimiento en esta área,
entregado por el ministro de energía, Jorge Bunster. Se trata del Sello de
Eficiencia Energética, instancia creada por el Ministerio de Energía y que se
enmarca como pilar fundamental dentro de la Estrategia Nacional de Energía
2012-2030, siendo así las primeras viñas en obtenerla dentro de un total de 22
empresas reconocidas. La idea de este sello, creado en 2013, es reconocer e
identificar a las empresas líderes en el desarrollo de medidas que apuntan a la
eficiencia energética, definiendo como su política central este ítem, por
ejemplo, reduciendo costos energéticos, aumentando la competitividad y bajando
la emisión de contaminantes.
La forma del chocolate cambia rápidamente mientras se derrite en la boca
y su sabor puede cambiar cuando las moléculas de sabor se redistribuyen a
medida que se expanden en la lengua y el aroma sale por la nariz según un
estudio reciente publicado en la revista LWT - Food Science and Technology. En
el estudio, se moldearon diez formas de chocolate con la misma receta con
diseños relacionados con la geometría del paladar de mujeres jóvenes. Se pidió
a las participantes en el estudio que no mordieran el chocolate durante la evaluación. Los
resultados mostraron diferencias significativas en la fusión y la suavidad de
las diferentes formas, y diferencias más pequeñas en el cacao, el caramelo y el
regusto.
Jean Paul Bondoux, signature chef de W Santiago, presente desde que
abrió el hotel a fines del 2009, visita nuestro país y aprovechará de presentar
una espectacular cena de Carnes de Caza, donde podrás probar sabores únicos
maridados con una selección de vinos de diversas viñas nacionales. Jean Paul
Bondoux, es originario de Luzy, ubicado en la Bourgogne, de la región de
Morvan, que es uno del asentamiento más importante de los celtas en Francia.
Estudió en una escuela de hotelería, pero esto no era lo que ambicionaba, él
necesitaba la gran cocina; el principio de ésta, lo consiguió en la cocina del
Hôtel Napoleon. Allí domino las técnicas
de la brasserie. La cena será el miércoles 16 de octubre a las 20:30 hrs y
presentará un novedoso menú de 6 tiempos preparado por Jean Paul y acompañado
del chef revelación según el círculo de cronistas gastronómicos, Sergio González. La cena incluye carne de
Emú, codorniz escabechada, filete de ciervo, pecho de jabalí confitado, entre
otros. El valor es de $34.900 por persona. Reservas al 27700082.
Desde el jueves 24 al domingo 27 de octubre la cocina de Chile, Perú,
Colombia, Argentina, Venezuela, Brasil y Ecuador estarán presentes en distintos
formatos en la sexta versión del Mercado Paula Gourmet, la gran fiesta
gastronómica que organiza revista Paula. El foco durante los cuatros días de
Mercado estará en el Centro de Cocina Paula por el que transitarán chefs
nacionales e internacionales, además de un variado “menú” de famosos que se
atreverán a mostrar su faceta de cocineros. En las tardes, comienza la música
en vivo con ritmos sabrosos como la cumbia, la pachanga, los boleros y el
chachachá. Durante las jornadas, tres chefs internacionales revelan sus
secretos: Héctor Solís, peruano, recién premiado como uno de los 15 mejores
chefs de América Latina según la revista británica “Restaurants”. Leandro
“Lele” Cristóbal, skater y dueño del café San Juan en Buenos Aires, que da el
nombre a su programa de TV en Fox Life; Álvaro Hernández, ecuatoriano, con más
de 25 años de experiencia, cuyo sello son los sabores andinos.