VUELOS COMERCIALES AL ESPACIO

TURISTAS CHINOS COPAN EL MUNDO
China se consolidó en 2013 como el país
desde el que más turistas viajaron al exterior, con 97 millones de viajeros,
señaló hoy un informe de la Administración Nacional de Turismo, que vaticina
una cifra superior a los 100 millones para el año que ha comenzado. La cifra de
2013 indica un aumento de 14 millones de turistas (un 16%) con respecto al año
anterior, cuando los viajeros chinos al exterior fueron 83 millones, señaló el
informe, citado por el oficial China Daily. Asia y Europa recibieron al 75% de
estos viajeros, aunque conviene matizar que China también considera turistas
que viajan al extranjero a los que se desplazan a los territorios especiales de
Macao y la isla de Hong Kong, receptores de una importante parte del turismo
del país asiático. Estadísticas de 2012 señalaron que los turistas chinos son
también los viajeros que más gastan.
SE ASOCIAN HOSTALES EN VALPARAÍSO
Representantes de 24 hostales porteños
agrupados desde 2006, decidieron formar la Asociación de Gremial de Hostales,
Hostels y Residenciales de Valparaíso (HHYR). La nueva entidad, anunciada ayer,
reunirá servicios de alojamiento desde el plan a los cerros de la Ciudad
Puerto. La entidad busca formalizar una oferta de servicios variados de
turismo, con un fuerte enfoque en los sitios de interés patrimonial desde El
Almendral hasta el Cerro Playa Ancha, lo que implica la entrega de información
clara y precisa al pasajero nacional y extranjero para disfrutar una grata
estadía en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad. La nueva propuesta fue dada a
conocer la tarde de ayer en una ceremonia realizada en el Mercado El Cardonal,
donde estuvo presente el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro; el director
regional de Sercotec, Luis Rivera, y empresarios del rubro hotelero.
HOTEL DE LUJO DE MARLON BRANDO
Después de dos años de trabajo y una
inversión de 100 millones de euros, el sueño de Marlon Brando toma cuerpo: un
hotel ecológico de lujo, que pronto abrirá sus puertas en un atolón deshabitado
de la Polinesia francesa. El actor estadounidense, fallecido en 2004, estaba
fascinado por la Polinesia, donde rodó 'Mutiny on the Bounty' (1962). Tanto era
así que compró el atolón de Tetiaroa, al norte de la isla de Tahití, y edificó
un pequeño hotel, que luego cerró. Actualmente, la empresa Tahiti Beachcomber
alquila las 78 hectáreas del islote Onetahi a los herederos de Marlon Brando.
Según la compañía, especializada en la hostelería de lujo, el
"Brando" será un hotel "100% ecológico", tal y como deseaba
el actor. Los huéspedes deberán pagar 3.000 euros por noche para alquilar una
'villa', un bungalow de gran lujo equipado de piscina, bañera en la terraza y
vista sobre un lago turquesa. Los que
vayan en familia tal vez prefieran las villas de varias habitaciones. La más
grande de ellas tendrá un precio de unos 8.000 euros la noche.
PARTE BIERFEST EN SANTIAGO
Más de 150 tipos de cerveza, gran
variedad de comidas y restaurantes, además de concursos y música en vivo son la
carta de presentación de la quinta versión de la Feria Cervecera Gastronómica
Bierfest, que se realizará este fin de semana en el Parque Alberto Hurtado. El
director ejecutivo de Pronueve Producción Publicitaria, Alberto Walker,
"los paladares más diversos y exigentes tendrán cabida en la Bierfest
2014, ya que contaremos con diversos stands de comida y restaurantes, que
ofrecerán desde típicas hamburguesas hasta platos más elaborados como sushi y
comida india", explicó. Walker agregó que "durante los 4 días que
durará el evento, los asistentes podrán escuchar a conocidas bandas nacionales
en vivo, además de música y DJs que estarán permanentemente.
CERVEZA DE HARINA DE BALLENA
Los visitantes de Thurseblot, el
festival del solsticio de invierno de Islandia, podrán probar "la bebida
de los vikingos", una cerveza a base de harina de ballena, un derivado
secundario del procesamiento de la carne y el aceite del animal. Su producción
será limitada, y se podrá beber solo durante el festival, que tendrá lugar
entre el 24 de enero y el 22 de febrero. La cerveza tendrá un 5,2% del alcohol
y, supuestamente, sería buena para la salud, ya que la carne de ballena
contiene mucha proteína y poca grasa y, además, la bebida no llevará azúcar
añadido. Según la empresa productora de la 'revolucionaria' cerveza, Steðja, su
bebida tiene un significado simbólico dentro del contexto de Thurseblot y la
historia del país. La "verdadera
bebida de los vikingos", según la denominan sus inventores, no tardó en
desatar una ardiente polémica en la isla. La rama islandesa de la Sociedad
Internacional de Conservación de Ballenas y Delfines (WDC, por sus siglas en
inglés), condenó la idea. "Reducir una hermosa ballena dotada de sentidos a
un ingrediente para elaborar cerveza es inmoral y escandaloso", insistió.
BRITANICOS CONTROLARÁN SU WHISKY
Un nuevo proceso de verificación
garantizará la autenticidad del "whisky" escocés para proteger a esa
industria y al consumidor de productos falsos y sucedáneos, informó el Gobierno
británico. El jefe del departamento del Tesoro, Danny Alexander, dijo que el
Programa de verificación de licores, al que se tendrán que inscribir las
empresas del sector, realizará controles exhaustivos a fin de garantizar la procedencia
de las botellas. El programa empezará con el Scotch Whisky, una importante
industria exportadora para el Reino Unido y que aporta unos 4.000 millones de
libras (4.800 millones de euros) a la economía escocesa, pero luego se
extenderá a otros licores como el "whisky" irlandés -Irish Whiskey-
producido en Irlanda del Norte y el brandy de Somerset (oeste de Inglaterra). El
departamento de Hacienda será el encargado de hacer inspecciones en las
empresas -desde las de fermentación al destilado o al embotellado y etiquetado-
para asegurarse de que cumplen con la normativa de la Unión Europea (UE) de
denominación geográfica.
MENDOZA ES UNO DE LOS MEJORES DESTINOS DEL VINO
En su edición internacional de febrero,
la revista Wine Enthusiast Magazine, una de las publicaciones especializadas en
vinos más prestigiosas, designó a Mendoza como uno de los 10 mejores destinos
del vino del mundo. Bajo la firma de Michael Schachner, editor de la revista
para España y América Latina y uno de los críticos de vino más reconocidos del
mundo, el extenso artículo describe las experiencias en hoteles, bodegas, el
Memorial Sanmartiniano de la Bandera y emprendimientos que fueron premiados en
el concurso Best of Mendoza’s Wine Tourism. Allí el editor Schachner destacó:
“Mendoza es más que montañas y malbec. En los últimos 15 años, esta desértica
región vitivinícola, ha avanzado para convertirse en uno de los destinos top
para el turismo del vino. Las atracciones actuales constan de nuevos hoteles,
bodegas con arquitectura deslumbrante y una estupenda evolución de su
gastronomía, ya no limitada tan sólo al tradicional banquete de carne asada”.
FIESTA DE LA VENDIMIA DE COLCHAGUA
El Valle de Colchagua anunció la
celebración de la Fiesta de la Vendimia para el viernes 7, sábado 8 y domingo 9
de marzo del 2014, en la Plaza de Armas de Santa Cruz. El evento, organizado
por la municipalidad de esa ciudad y con el patrocinio de la Asociación Gremial
Viñas de Colchagua, es la décimo quinta versión de esta tradicional festividad
que busca mostrar, de cordillera a mar, los mejores vinos del Valle, deliciosa
gastronomía, shows musicales, propuestas turísticas y lo mejor de su artesanía
local. En el evento se espera recibir a unos 120.000 visitantes quienes podrán
disfrutar de diferentes novedades contempladas para esta nueva versión de la
Fiesta de la Vendimia 2014, destacando una mayor relevancia en la participación
de la comunidad Colchagüina, donde se muestren la unión y el trabajo de sus
habitantes.
VODKA DE LECHE

CARNE DE BURRO CONTAMINADA CON ZORRO
Walmart entra al ruedo de los escándalos
de carne contaminada: retiró en los últimos días de varias de sus tiendas en la
ciudad china de Jinan varias partidas de carne de burro “Five Spices”, al
detectarse trazas de ADN de zorro y carne de otros animales no declarados. Según
informa el diario oficial "China Daily", tras una serie de pruebas de
ADN se comprobó que la partida de “Five Spices”, de consumo común como
aperitivo en esa parte del país (la provincia oriental de Shandong, de la que
es capital Jinan), estaba mezclada con la de otros animales, incluida carne de
zorro.
LAS MEJORES AEROLÍNEAS DEL MUNDO
Los viajeros de más de 160 países
participan cada año en la encuesta más grande del mundo sobre la satisfacción
de pasajeros de aerolíneas, con el fin de decidir los ganadores de los premios.
Los premios World Airline Awards son un referente mundial de excelencia aérea. Estas
son las 10 mejores aerolíneas de 2013 según los resultados de la encuesta: Emirates,
Qatar Airways, Singapore Airlines, ANA All Nippon Airways, Asiana Airlines
(Corea del Sur), Cathay Pacific Airways, Etihad Airways, Garuda Indonesia, Turkish
Airlines y Qantas Airways.