CRÓNICAS Y CRÍTICAS
DE LA PRENSA GASTRONÓMICA
MUJER LA TERCERA
PILAR HURTADO(ABRIL) POLEN (Las Urbinas 53, local 701, Providencia / 23220 7165): “… un local vegetariano con algunas opciones veganas. La semana pasada comentamos otro lugar de esta corriente alimentaria, y no es que me esté volviendo verde, pero aparte de gustarme, todos debemos reconocer que es una tendencia en alza y cada vez con más seguidores.” “La oferta está muy bien pensada, cada día tienen un menú diferente, que varía según cada día de la semana, pero se repite cada lunes, martes, etc. Así, hay una sopa, un guiso y una ensalada en distintas combinaciones, junto con agua saborizada de la casa. Nosotros fuimos un martes y nos tocó sopa de betarraga o gazpacho, guiso de zapallitos y berenjenas y una ensalada bien surtida, con puré de berenjenas, una croqueta, hojas verdes, repollo morado, semillas y un rico aliño. Lo que más nos gustó fue un servicio amable y alegre, la buena onda del lugar y el cariño que se siente en todos los platos.”
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
RODOLFO GAMBETTI
WIKÉN
ESTEBAN CABEZAS(ABRIL) CAPICÚA (Manuel Montt 748 / 22327 0556): “Pese a que cuentan con algunas ensaladas, la idea era ir por los sánguches. Entonces, primero fue uno de crudo de pez de roca ($6.700), muy abundante, por lo que prácticamente fue un plato servido en pan ciabatta con el pescado, palta con un suave toque a ajo, ají fresco que no picaba (pero que igual sabía), mayonesa al limón de Pica y... lechugas, según la carta, que no lo eran, sino algunas hojitas de otra familia vegetal. Igual, del verbo sabroso todo.” “Para que se tienten más aún y vislumbren la vocación de este lugar, hay sánguches de cabrito, pescada frita, arrollado, sierra ahumada, cordero y croqueta de centolla.” “Y si alguien piensa que dentro del canon de los precios de las sangucherías es un poquito caro, tiene razón. Pero después se dará cuenta, también, de lo que es la diferencia entre gasto e inversión. Rico lugar.”
WIKÉN
RUPERTO DE NOLA(ABRIL) SANTA BOHEMIA (Av. Italia 1493, Providencia): “Nos embarcamos con un carpaccio de salmón y ostiones ($8.900). Bueno: había dos mínimos trocitos de coral de ostión, y unas como manchas blanquecinas que oficiaban de carne de lo mismo. El salmón estaba bien cortado, y el aliño fue estupendo, con su ensaladita de lo más sentadora.” “Nos tentó por su toque criollo un lomo vetado con tomaticán y papas doradas ($9.800): de eso se trata, de mostrar algo tan nuestro como el tomaticán. Pero, no: habiendo pedido la carne a punto, llegó el bistec mugiendo. Y el tomaticán evidenció una falta de equilibrio que un paladar bien educado no puede aceptar: cuando se cocina con tomates frescos, es fundamental evitar la excesiva acidez (sobre todo esos aborrecibles tomates actuales, con consistencia de pelota de golf): eso se corrige con un poco de azúcar. Pero no aquí. Y las papas eran añejas. Para colmo, el conjunto llegó apenas tibio.